Zaragoza es
la quinta ciudad más grande de España y tiene aproximadamente 700 000 habitantes.
Está situada en las orillas del río Ebro ( el río más caudaloso de España),centro
de un valle. Debido a su situación geográfica tiene muy buenas comunicaciones
con otras ciudades. Por ejemplo, se encuentra a unos 300 kilómetros de
Barcelona, Toulouse (Francia), Madrid, Valencia y Pais Vasco (San Sebastian). Es
la capital de Aragón.
El río Ebro |
Zaragoza
fue creado por los romanos en el año 24 a.J.C. ( Salduie). Ellos la bautizaron
con el nombre de Cesaraugusta que viene del emperador César Agusto. Entonces de
ahí procede el nombre. Hoy el día se puede ver la estatua, la avenida y las
murallas romanas de Cesaraugusta.
Murallas romanas de Cesaraugusta |
La patron de
la ciudad es San Valero (29 de enero) y las fiestas más importantes son Las
Fiestas del Pilar de que he hablado anteriormente en mi blog.
Su clima es
mediterráneo continental. Esto significa que los inviernos son bastante frios y
en los veranos, como en toda la España, hace mucho calor. También existe cierzo que es un viento especial de
Zaragoza.
Los lugares
que valen la pena de visitar en mi opinión son La Plaza del Pilar donde hay la
Básilica de Nuesta señora del Pilar junto con río Ebro, Palacio de Aljafería
(del siglo XI) de arquitectura mudejár y Parque Grande José Antonio Labordeta que es mi
sitio favorito en Zaragoza. También hay plaza de toros donde se puede ver corrida de toros.
Básilica del Pilar |
Por
supuesto, hay un estadio de fútbol (La Romareda), muchos bares y restaurantes,
centros comerciales, parques, cines, teatros y otros lugares para disfrutar el tiempo
libre.
He vivido allí durante un año y tengo muy buenos
recuerdos. Me gusta que es una ciudad más bien para vivir y en comparación con
otras ciudades más grandes de España no hay tantas turistas. La gente es muy
amable y hay un buen ambiente para estudiar. También hay un gran número de
estudiantes extranjeros de diferentes países y es muy fácil a viajar diferentes ciudades de España.
Los
peculiaridades de Zaragoza son que en vez de diminutivo ito se usa ico. Por
ejemplo pequeñico o besico. La persona que vive en Zaragoza se llama maño/a (en
idioma aragonés). Además se usa co (chico
o tío) que es muy informal.
Parque grande |
Bibliografía:
No comments:
Post a Comment